Como bien sabemos el MAPALÉ es una danza folclórica que surgió de los bailes africanos y fue cogiendo cabida a principios del sigo XX y con ello ha venido surgiendo diferentes géneros que han tomado popularidad en la actualidad, como es el carnaval de Barranquilla.
Han habido varias historias de cómo se creó la danza del MAPALÉ pero una de las que tienen mas cabidas; Es aquella que dice que surgió como canto y danza de la labor de los pescadores que repetían el movimiento del pez fuera del agua y se realizaba acompañadas de tambores en la noche después de terminar su labor.
Actualmente el MAPALÉ ha cogido frutos en el carnaval de Barranquilla, debido que es un danza muy divertida y con movimientos extrovertidos, que capta la atención del público e influencia a niños y jóvenes a querer practicarlo.