TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

viernes, 6 de septiembre de 2019

DANZA DEL GARABATO


HISTORIA

Se trata de una expresión folclórica negra trasladada desde Ciénaga (Magdalena) durante la segunda mitad del siglo pasado. La danza es de la misma familia del Torito y del Congo, y en ella se escenifica, con ironía y sarcasmo, la lucha entre la vida y la muerte.
Con la danza, los negros esclavos de las bananeras no sólo se burlaban de sus amos, sino de su propia desgracia, de la naturaleza, del trabajo, de los dioses, de la muerte, y en fin, de todo lo encontraban a su paso.
Al final de cada cosecha, cuando los amos les regalaban un día de descanso, los esclavos en medio de la fiesta -generalmente de la Candelaria- representaban su mundo de infortunio, animándose con tambores y bailes rituales.
ORIGEN
La Danza o Baile del Garabato es una danza típica de la costa atlántica en Colombia que caricaturiza un enfrentamiento entre la vida y la muerte. La palabra garabato es el nombre dado al palo de madera con forma de gancho en uno de sus extremos, que lleva colgadas unas cintas de colores rojo, amarillo y verde (colores de la bandera de Barranquilla), y que llevan los integrantes masculinos de la danza. Este integra los diferentes aspectos que se demuestra en las creencias que representa en garabato. La música que acompaña este género musical es el chandé. Con la danza, los negros esclavos de las bananeras no sólo se burlaban de sus amos, sino de su propia desgracia, de la naturaleza, del trabajo, de los dioses, de la muerte, y en fin, de todo lo encontraban a su paso.

VESTIMENTA
La mujer se viste con falda larga, rematada con volantes, con lops colores de la bandera de Barranquilla, la blusa de escote amplio o palangana, y arandelas, en su cabeza un adorno de flores y zapatos negros.
El hombre un pantalón bombacho negro hasta la rodilla, con bolsillos rematados con encajes, a lo largo de los laterales del bombacho gruesos encajes, largas medias blancas camisa amarilla con mangas largas, una pechera o peto, una capa pequeña adornada y con encajes alrededor, zapatos planos, sombrero blanco adornado con flores artificiales y cintas de colores, maquillaje en la cara con blanco y rojo, símbolo de la muerte y la vida.



DANZA DEL GARABATO











No hay comentarios:

Publicar un comentario